El hacking se puede definir como “la búsqueda y explotación de vulnerabilidades de seguridad en sistemas o redes”. En otras palabras, el hacking consiste en la detección de vulnerabilidades de seguridad.
Cuando se habla sobre “Hacking” o se menciona la palabra “Hacker” normalmente se suele pensar en alguien que tiene profundos conocimientos sobre computadoras y que, además, son personas que realizan cosas “imposibles” para el resto de personas. También es un término que se suele relacionar con aquellos que se dedican a realizar estafas, eso para la sociedad, es un hacker.
Son los llamados hackers éticos. Suelen ser contratados por alguna compañía para la búsqueda de vulnerabilidades de seguridad, para detectarlas, conseguir subsanarlas y que la aplicación sea más segura. Estos hackers siempre tienen un fin bien intencionado.
Son hackers malintencionados. Se dedican a la búsqueda de vulnerabilidades de seguridad para explotarlas en su propio beneficio. Se dedican también a realizar malware.
Son aquellos que no están contratados por una compañía, sino que trabajan de forma autónoma y no tienen permiso de la compañía o del dueño del producto para realizar esos ataques o búsqueda de vulnerabilidades de seguridad. No tienen un fin malintencionado, sino que intentan probarse a sí mismos y suelen avisar de que han detectado la vulnerabilidad de seguridad. A veces pueden pedir una cantidad por la subsanación de esa vulnerabilidad, pero en sí no tienen un fin malintencionado, no quieren hacer daño y no buscan tanto su propio beneficio.